miércoles, 20 de junio de 2012

Hemostasia

¿Qué es la Hemostasia? 
Es un complejo sistema de fenómenos de autorregulación que, en un espacio intravascular alterado, evita o suprime la pérdida de sangre. Funciona para alcanzar un equilibrio dinámico en el correspondiente medio interno.

La Hemostasia consta de 4 procesos (ya sea independientes o en conjunto):
1- Constricción Vascular
Posterior a lesión vascular.
La constricción vascular está dada por Tromboxano A2 y Endotelina producida por el endotelio lesionado.

2- Formación del Tapón Plaquetario
Las plaquetas, en la Hemostasia, tienen dos funciones principales importantísimas:
-Formación del tapón Plaquetario
-Elaboración de Trombina

3- Elaboración de Fibrina
La Fibrina, que es una proteína fibrilar capaz, junto con otras moléculas, de formar un coágulo blando.
En la sangre, se encuentra como ''Fibrinógeno'' que es su estado inactivo que al producirse la Trombina se convierte en Fibrina.

4- Fibrinolisis
Como paso principal para la cicatrización, el coágulo de Fibrina se somete a lisis y se reemplaza por Tejido Conectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario